El espacio protegido de la Sierra del Sueve

El espacio protegido de la Sierra del Sueve se levanta sobre el mar desde donde arranca una de las rutas más espectaculares y bellas de la cornisa cantábrica.

La Sierra del Sueve dista solo 4 km. de Colunga. Su pico más alto, el Picu Pienzu, alcanza los 1.159 metros y es el monte más cercano al mar de la costa asturiana. La subida a este pico no tiene gran dificultad siendo accesible a cualquier excursionista, y la recompensa de las increíbles vistas, hace que merezca la pena al esfuerzo.

Desde la Sierra del Sueve, mirando hacia el mar, se obtiene una impresionante vista de prácticamente toda la costa del oriente asturiano, y si nos damos la vuelta, descubrimos una perspectiva espectacular de los Picos de Europa en toda su belleza imponente.

La Sierra del Sueve está localizada en la vertiente oriental asturiana colindando con el centro de Asturias. Es un espacio protegido de 81 Km. cuadrados donde pasta el emblemático caballo asturiano, el Asturcón, de raza pura en estado semisalvaje. No es extraño observar también gamos en manada, buitres, alimoches,… entre una flora que se reparte entre manchas forestales autóctonas y bosques ribereños de de sauces, álamos y alisos, y en las zonas más altas, robles, castaños, avellanos, arces, fresnos, hayas, y hasta un pequeño bosque de tejos, el árbol mítico de los antiguos druidas.

Hayedo de la Biescona en la Sierra del Sueve, Asturias

Hayedo de la Biescona

Caballos asturcones en el Sueve, Asturias.

Asturcones en el Sueve ©Turismo Asturias

Desde el Mirador del Fitu arranca una de las rutas más espectaculares de Asturias. A 1.100 metros sobre el mar, con una vista impresionante a la que se puede llegar en coche, parte una ruta hasta el picu Pienzu, que está bien indicada y se desarrolla con dificultad baja, unas 5 horas andando ida y vuelta. Por el camino se puede observar el hayedo de la Biescona, una espectacular zona boscosa poblada de hayas centenarios, acebos, castaños, etc.. que tiene su propia senda llamada del mismo nombre, que bien merece una excursión propia, y que nos deleitará la vista camino de los 1.149 metros del pico Pieza, desde donde en días de profunda claridad, podemos llegar a observar una franja costera que va desde el País Vasco hasta Galicia.

Además de costa y las vistas espectaculares de los Picos de Europa, se observarán a vista de pájaro los concejos de Colunga, Caravia, Villaviciosa, Ribadesella y Llanes.

Vista de Colunga desd el Sueve. Asturias.

Colunga a vista de pájaro ©Comarca de la Sidra/José Suárez

Se pueden contratar excursiones guiadas al Sueve, que combinan senderismo y educación ambiental, especialmente recomendadas para el público infantil y juvenil.

La Sierra del Sueve se reparte entre los concejos de Colunga, Caravia, Ribadesella, Piloña y Parres, donde tenemos una gran oferta de hoteles rurales con el sello de calidad Casonas Asturianas. La llegada de la primavera es un momento ideal para disfrutar de estas sendas y rutas de montaña.

A solo 3 km. de El Babú, en Carrales, Caravia Baja, arranca la Senda del hayedo de la Biescona. Muy cerca de ahí, en Caravia Alta-Prado encontramos La Raposera.
En Colunga tenemos Casa Eutimio. En Ribadesella El Carmen, en la localidad del mismo nombre. En Villaviciosa las casonas La Casona de Amandi, en Amandi, La Figar, en Argüero, El Mirador de Moriyón, en Miravalles, y La Corte de Lugás, en Lugás.
En el Concejo de Piloña el Palacio de Cutre en Villamayor y La Casona del Viajante en Coya.
Y en Parres, en la localidad de Collia, la Posada del Valle.

Vistas desde El Babú

Estas Casonas se encuentran colindando la Sierra del Sueve, y son un punto de partida ideal para vivir una increíble experiencia rural en plena naturaleza de la Sierra.

Pero cualquiera de nuestros hoteles rurales son un buen punto de partida para explorar esta maravilla natural, puesto que en el Principado, pese a contener una oferta inmensa de parajes y experiencias, las distancias son cortas y bien comunicadas para cualquier plan de día en toda la comarca, desde los diferentes puntos donde Casonas Asturianas tiene presencia con su sello de calidad, garantía de servicio, ubicación, y singularidad de sus hoteles rurales con encanto.